La cinta misteriosa en la espalda de las camisas: origen, utilidad y curiosidades
- pedidosivorytailor
- 13 ago
- 2 Min. de lectura

Si eres de los que se fijan en los detalles, quizá te hayas dado cuenta de que algunas camisas, justo en la parte alta de la espalda, llevan una pequeña cinta o trabilla. A simple vista puede parecer un elemento decorativo… pero lo cierto es que tiene historia, utilidad y hasta un toque de romanticismo.
¿Para qué sirve realmente?
La función principal de esta cinta era colgar la camisa sin necesidad de usar una percha. En las décadas de 1950 y 1960, muchos vestuarios masculinos (especialmente en universidades estadounidenses) no tenían tantas perchas como ahora, y la cinta permitía que la prenda se ventilara y se mantuviera sin arrugas colgándola de un gancho o clavo.
¿Cuándo y dónde nació?
La cinta trasera se popularizó gracias a la marca Gant, muy ligada al estilo Ivy League de la Costa Este de Estados Unidos. Los estudiantes universitarios apreciaban esta solución práctica, que además se convirtió en parte de la estética preppy.
Un detalle con mensaje
Lo curioso es que, con el tiempo, la cinta adquirió un significado social: en los campus universitarios, cuando un chico quitaba la cinta de su camisa, era una señal de que estaba “ocupado” sentimentalmente, ya que así evitaba que otras personas “colgaran” su camisa en su taquilla como gesto coqueto. Una mezcla de funcionalidad y códigos no escritos que formaban parte de la vida universitaria.
Hoy en día
Aunque ya no sea tan necesaria como antes, la cinta sigue apareciendo en camisas de estilo clásico y en marcas que aprecian los guiños a la tradición. Para algunos, es pura estética; para otros, una seña de identidad que conecta con una época en la que cada detalle tenía una razón de ser.
Comments